proyecto Letras y melodias

viernes, 16 de mayo de 2025

Cadena Cope La Palma entrevista

https://copelapalma.com/angel-herrera-cabrera-la-palma-es-una-isla-metafisica-que-invita-a-la-creacion

miércoles, 12 de junio de 2024

ESCRITOS EN LA PALMA

Los Quemados, Fuencaliente de La Palma   26 de marzo 2024




   La Palma es una isla conocida por su belleza paisajistica, el cielo limpio y luminoso mas creo que su gran atractivo es permitir al ser humano un  recogimiento espiritual, en estos tiempos donde el pragmatismo está en auge, encontrar un espacio para cuidar y conocer el alma es urgente.    La isla  invita al dialogo con la naturaleza y con el projimo. Estoy en barrio de Los Quemados( Fuencaliente de La Palma, lugar donde reina la soledad de la naturaleza, observo las flores que decoran el dia, el volvan vigilando el inmenso oceano Atlantico, el tiempo se detiene en este paisaje natural de la isla, donde la mente encuentra sosiego para sus meditaciones, pìenso que si en este rincon natural no pudiese dedicarme al oficio de plumifero , no hay otro sitio en el mundo donde pueda hacerlo. El corazon también encuentra tranquilidad,  organo  vital surtidor de alegria y esperanza.




28 de marzo 2024


Los dias pasan lentamente, en esta isla, metaforicamente el impulso creativo se eleva al igual que las miles de semillas plantadas en la superficie de la isla. La naturaleza da ensenanza creativas, a saber: la paciencia y perseverancia son necesarios para el menester creativo. La naturaleza es una creacion divina anterior al conocimiento humano por tanto la observacion de la misma podemos descubrir nuestra intrinseca naturaleza divina.


jueves, 23 de junio de 2022

La eterna fragancia (fragmento)

Cerca de allí se ubica el Centro de Visitantes Volcán de San Antonio donde turistas del viejo continente europeo y otras partes del mundo descubren las maravillas que se esconde debajo de la tierra de la isla, el profesor sigue su ruta hasta el tranquilo y pintoresco barrio de Los Quemados, donde una misteriosa neblina otoñal cubre “los llanos negros”, una zona de abundante y generosos viñedos. El profesor se encuentra con un bodeguero en la calle Antonio Hernández, antiguamente era un camino real, ahora convertido en una vía de doble sentido que llega al fondo del barrio para el beneficio de los vecinos, cerca de los “cuatro caminos”, el terreno agrícola era de una noble costurera, madre del autor de esta narración, quien décadas pasadas y por sorpresa supina contempló valientemente sentada debajo de un naranjero la erupción del volcán de Teneguia, aquel día la isla pareció abrir sus venas y mostrar sus entrañas al mundo, en forma de ríos de la lava como si fuese la sangre que da vida a la isla, hoy en día esconde recorriendo desde el norte hasta el sur de la isla: el magma volcánico, junto al mar de lava disecado crecen parras de uva para el deleite del paladar de los amantes del vino; el lugareño le cuenta sobre los sacrificios y los gajes del oficio mas teniendo piernas y brazos sanos para sembrar y comer se sentirá bendecido y agradecido a la vida...

miércoles, 5 de enero de 2022

Un mundo idilico, reseña.

"Un mundo idílico es una novela pero también es un ensayo y una oda. No hace falta detenerse en el desenlace ya que estoy más interesada en la estructura, en el tratamiento estético y en la intención. Lo que sí es, es una obra muy refinada y peculiar. En la estructura aparenta ser una ficción con vivencias corrientes pero cada secuencia guarda en sí el germen de una reflexión; en ésta el lector está obligado a participar activamente para disfrutar con la historia realmente. Además en cada secuencia se esconde la intención, condensada en un conjunto de pensamientos, dudas, ejemplos, citas, chistes, que ponen en tela de juicio distintas facetas de las vivencias humanas. El autor moldea estos temas con mucha sabiduría, sin hacerse demasiado pesado ni retórico incluso para un lector más despreocupado de la real intención del texto..."  
                                                Alesandra Callegari, consultora literaria

domingo, 14 de noviembre de 2021